Volver al blog
Proceso de Instalación de Casas Modulares
Construccióninstalaciónproceso constructivocasas modulares

Proceso de Instalación de Casas Modulares

Jonathan Llanquel
28 de abril de 2025

Proceso de Instalación de Casas Modulares

La instalación de una casa modular es un proceso fascinante que combina precisión, eficiencia y tecnología. En Constructora BDM, hemos perfeccionado cada etapa para garantizar resultados óptimos y una experiencia satisfactoria para nuestros clientes. A continuación, detallamos el proceso completo desde la preparación del terreno hasta los acabados finales.

1. Evaluación y preparación del terreno

Estudio geotécnico

El proceso comienza con un estudio geotécnico del terreno para determinar:

  • Capacidad portante del suelo
  • Nivel freático
  • Composición del terreno
  • Posibles riesgos geológicos

Preparación del terreno

Una vez analizado el suelo, procedemos a la preparación del terreno:

  • Limpieza y desbroce
  • Nivelación del terreno
  • Excavación para cimentaciones
  • Instalación de sistemas de drenaje

Infraestructuras básicas

Paralelamente, se realizan las acometidas de servicios básicos:

  • Conexión eléctrica
  • Suministro de agua
  • Sistema de saneamiento
  • Telecomunicaciones

2. Cimentación

La cimentación es crucial para garantizar la estabilidad de la estructura. Según las características del terreno y del proyecto, podemos optar por:

Tipos de cimentación

  • Losa de hormigón: Ideal para terrenos con poca capacidad portante
  • Zapatas aisladas: Para terrenos con buena capacidad portante
  • Pilotes: En terrenos inestables o con desniveles importantes
  • Cimentación elevada: Para zonas inundables o con grandes pendientes

La cimentación se realiza mientras los módulos se fabrican en taller, optimizando así los tiempos de ejecución.

3. Fabricación en taller

Mientras se prepara el terreno, los módulos se fabrican en nuestras instalaciones:

Proceso de fabricación

  • Construcción de la estructura (madera o acero)
  • Instalación de aislamientos térmicos y acústicos
  • Montaje de cerramientos exteriores
  • Instalación de sistemas eléctricos y de fontanería
  • Colocación de acabados interiores
  • Instalación de carpinterías
  • Control de calidad exhaustivo

Este proceso controlado garantiza:

  • Precisión milimétrica
  • Ausencia de imprevistos climáticos
  • Control de calidad riguroso
  • Reducción de residuos
  • Optimización de tiempos

4. Transporte de módulos

El transporte de los módulos requiere una planificación logística precisa:

Consideraciones logísticas

  • Permisos especiales para transporte
  • Rutas accesibles hasta el terreno
  • Horarios de transporte optimizados
  • Protección de los módulos durante el traslado
  • Coordinación con equipos de montaje

Los módulos se transportan completamente terminados o con un alto grado de acabado, minimizando el trabajo en obra.

5. Montaje e instalación

El montaje es quizás la fase más espectacular del proceso:

Proceso de montaje

  • Llegada de grúas especializadas
  • Posicionamiento preciso de cada módulo
  • Anclaje a la cimentación
  • Unión entre módulos
  • Sellado de juntas
  • Conexión de instalaciones entre módulos

Esta fase puede completarse en tan solo 1-3 días para una vivienda estándar, dependiendo de la complejidad del proyecto.

6. Conexiones y acabados finales

Una vez montados los módulos, se realizan las conexiones finales:

Trabajos de finalización

  • Conexión a redes de suministro
  • Instalación de equipos de climatización
  • Acabados en juntas entre módulos
  • Instalación de elementos exteriores (terrazas, porches)
  • Pruebas de funcionamiento de todas las instalaciones
  • Limpieza final

7. Inspección y entrega

Antes de la entrega, realizamos una inspección exhaustiva:

Proceso de inspección

  • Verificación de acabados
  • Comprobación de instalaciones
  • Pruebas de estanqueidad
  • Certificaciones energéticas
  • Documentación técnica completa

Entrega al cliente

  • Recorrido explicativo por la vivienda
  • Entrega de manuales y garantías
  • Explicación de sistemas y mantenimiento
  • Firma de documentación
  • ¡Entrega de llaves!

Tiempos de ejecución

Una de las grandes ventajas de la construcción modular es la reducción de tiempos:

FaseConstrucción tradicionalConstrucción modular
Preparación y cimentación1-2 meses2-3 semanas
Estructura y cerramientos3-4 mesesSimultáneo a cimentación
Instalaciones2-3 mesesIncluido en fabricación
Acabados2-3 meses1-2 semanas
TOTAL8-12 meses2-4 meses

Ventajas del proceso de instalación modular

  • Rapidez: Reducción del tiempo total de construcción hasta en un 70%
  • Precisión: Fabricación en entorno controlado con tolerancias milimétricas
  • Calidad: Control exhaustivo en cada fase del proceso
  • Limpieza: Mínimo impacto en el entorno durante la instalación
  • Previsibilidad: Plazos y costes controlados desde el inicio

Conclusión

El proceso de instalación de una casa modular representa una revolución en el sector de la construcción, combinando la eficiencia industrial con la personalización y calidad que cada cliente merece. En Constructora BDM nos enorgullecemos de haber optimizado cada fase de este proceso para ofrecer una experiencia satisfactoria y resultados excepcionales.

Si estás considerando una vivienda modular, te invitamos a contactarnos para conocer más sobre nuestro proceso y cómo podemos adaptarlo a tus necesidades específicas.