
Materiales Sostenibles en la Construcción Modular
Materiales Sostenibles en la Construcción Modular
La construcción modular está liderando la transformación hacia prácticas más sostenibles en el sector de la edificación. En Constructora BDM, nos comprometemos con la utilización de materiales ecológicos que reducen el impacto ambiental sin comprometer la calidad y durabilidad de nuestras estructuras.
Madera certificada FSC
La madera certificada FSC (Forest Stewardship Council) es uno de los materiales estrella en la construcción modular sostenible:
- Proviene de bosques gestionados de manera responsable
- Actúa como almacén de carbono, reduciendo la huella ambiental
- Ofrece excelentes propiedades aislantes naturales
- Proporciona calidez estética y bienestar a los espacios
- Es renovable, biodegradable y reciclable
En BDM utilizamos principalmente pino radiata y pino oregón certificados, seleccionados por su resistencia y sostenibilidad.
Aislantes naturales
Los aislantes térmicos naturales están revolucionando la eficiencia energética en construcción modular:
- Fibra de madera: Fabricada con residuos de la industria maderera, ofrece excelente aislamiento térmico y acústico.
- Lana de oveja: Material natural con gran capacidad de regulación de humedad y temperatura.
- Celulosa: Elaborada con papel reciclado, es una opción económica y eficiente.
- Corcho: Renovable, biodegradable y con excelentes propiedades aislantes y acústicas.
Estos materiales no solo mejoran el confort térmico sino que reducen significativamente el consumo energético durante toda la vida útil de la vivienda.
Acero reciclado y reciclable
El acero utilizado en estructuras modulares presenta importantes ventajas sostenibles:
- Contiene hasta un 90% de material reciclado
- Es 100% reciclable al final de su vida útil
- Ofrece gran resistencia con menor cantidad de material
- Permite estructuras más ligeras y con menor huella de carbono
- Su precisión reduce desperdicios durante la construcción
Paneles SIP (Structural Insulated Panels)
Los paneles SIP representan una innovación en eficiencia constructiva:
- Compuestos por dos capas de OSB (Oriented Strand Board) con aislante en el centro
- Reducen hasta un 60% el consumo energético para climatización
- Fabricados con materiales reciclados y reciclables
- Minimizan los puentes térmicos, mejorando el rendimiento energético
- Permiten construcciones más rápidas y con menos residuos
Revestimientos ecológicos
Los revestimientos sostenibles completan nuestras construcciones modulares:
- Pinturas minerales y naturales: Libres de COVs (Compuestos Orgánicos Volátiles) y tóxicos.
- Tableros de fibras naturales: Fabricados con residuos agrícolas compactados.
- Revestimientos de bambú: Renovable, resistente y con excelente estética.
- Morteros de cal: Transpirables, naturales y con menor huella de carbono que el cemento.
Sistemas de gestión de agua
Incorporamos sistemas eficientes de gestión hídrica:
- Recolección y aprovechamiento de aguas pluviales
- Sistemas de reutilización de aguas grises
- Grifería y sanitarios de bajo consumo
- Sistemas de riego eficiente para áreas verdes
Innovación en materiales reciclados
La investigación en nuevos materiales está ampliando las posibilidades sostenibles:
- Plásticos reciclados: Transformados en elementos constructivos duraderos.
- Residuos agrícolas: Convertidos en paneles y aislantes.
- Vidrio reciclado: Utilizado en contrapisos y elementos decorativos.
- Textiles reciclados: Transformados en aislantes térmicos y acústicos.
Conclusión
La selección de materiales sostenibles en la construcción modular no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la calidad, durabilidad y eficiencia energética de las edificaciones. En Constructora BDM, nos mantenemos a la vanguardia en la implementación de estos materiales, ofreciendo soluciones habitacionales que combinan innovación, sostenibilidad y confort.
Nuestro compromiso con la construcción sostenible se refleja en cada proyecto, donde la selección cuidadosa de materiales forma parte integral de nuestra filosofía de trabajo y responsabilidad con el futuro del planeta.